
Actividades para favorecer el desarrollo del lenguaje
Ninguna de las actividades sugeridas debe suponer una alteración en su bienestar, deben ser amenas (divertidas, gratificantes) tanto para vosotros como para él/ella.
El objetivo principal es enriquecer la comunicación de nuestro hij@ en el ambiente familiar. Por tanto, las actividades deben estar inmersas en las situaciones rutinarias de la vida de nuestr@ peque.
- Que juegue, dentro de lo posible, mucho tiempo al aire libre, dándole espacio para trepar, correr, saltar, …
- Favorecer actividades en las que tenga que manipular con sus manos: arcilla, pasta de sal, masa de galletas, …
- Dadle responsabilidades: que os ayude a quitar el lavaplatos, que ayude a poner la mesa, que recoja su ropa sucia, …
- Jugamos a soplar matasuegras, molinillos de viento, pompas de jabón, …
- Jugamos a hacer pedorretas, a vibrar los labios, a tirar besos, …
- Identificar sonidos: cuando oigamos algún ruido (teléfono, moto, agua, …) le preguntaremos ¿qué es ese ruido?, ¿qué suena?
- Realizar onomatopeyas de animales y objetos, bien porque los veamos en una ilustración bien porque los hayamos oído previamente.
- Contadle una historia, un cuento, simple e interesante con vuestras propias palabras, sin leerlo de un libro. Podemos y debemos, a no ser que nuestr@ peque lo rechace, contarle el mismo cuento varios días seguidos.
- Podemos ver cuentos de imágenes con él/ella, contándole lo que vemos, describiendo lo que hacen los personajes, las situaciones, …
- Podéis hacer con nuestro peque rimas de dedos, les suelen gustar mucho y son muy sencillas. Tened en cuenta que primero os las tenéis que aprender vosotros y luego enseñárselas a ella/él. No le pidáis que os imite o que las repita, lo más probable es que lo haga de forma espontánea cuando las haya oído varias veces. Son como pequeñas historias que podemos hacer en cualquier momento del día, pero siempre y cuando él/ella quiera, es decir, si cuando empezáis a hacérsela dice que no, mejor lo dejáis para otra ocasión.
La gallina: https://www.youtube.com/watch?v=WJX6ANktb5g
El pollito: https://www.youtube.com/watch?v=UJjE3biof6g
- Todas
- Aprendizaje
- Lenguaje
- Sin categoría

¿Qué es la Dislexia? Una guía para entenderla mejor La dislexia es uno de los trastornos del aprendizaje más comunes,...

Actividades para favorecer el desarrollo del lenguaje Ninguna de las actividades sugeridas debe suponer una alteración en su bienestar, deben...

Como comunicarnos con nuestro hij@ Usar un tono de voz agradable, pero sin imitar el habla infantilizada. Intentar no reírnos...